Cuando el amor se acaba.
Dicen que en el amor todo vale y que hay tantas formas de amar como personas. Esa particularidad de este sentimiento que es el amor hace del mundo de la pareja un tema especialmente difícil de desentrañar. Y es que cada pareja establece sus propias reglas de funcionamiento, aunque el objetivo sea en todos los casos mantener esa relación de pareja unida para siempre. ¿Para siempre?
Cuando ya no queda amor
El amor se acaba. Pero la mayoría de las veces lo que le ocurre al amor es que se transforma. El enamoramiento del principio deja paso a otro tipo de sentimientos como el cariño, la complicidad y la necesidad del otro. Muchas veces nos preguntamos qué le está pasando a nuestra relación de pareja, si se está acabando el amor o es que no la estamos cuidando como debiéramos.
Hay signos evidentes de que algo está cambiando en tu pareja, y no precisamente para bien, si tu pareja ya no te presta atención, si habláis menos, si no se interesa por tus problemas de trabajo, si ya no compartís intereses, si cada vez son más espaciadas las relaciones sexuales, si ya no te dice lo que le gusta de ti porque asume que lo sabes, en definitiva, cuando dejas que la rutina se instale en tu sofá poniendo distancia entre tú y tu pareja.
Pero ¿cómo saber si es hora de poner fin a esa relación? Tratándose de sentimientos es lógico que sea tu corazón el que tome la palabra. Si te sientes con fuerzas para salvar tu pareja, si crees que cualquier esfuerzo merece la pena para seguir a su lado, es una clara muestra de que el amor no se ha terminado. Pero si descubres que tu pareja es un desconocido y ya no reconoces en él al hombre que te enamoró, cierra los ojos un momento y visualiza si quieres pasar el resto de tu vida con él.
Poner fin a una relación de pareja
Decidir si es el momento de poner fin a tu relación de pareja es uno de los más complicados en la vida de cualquier mujer. De sobra sabes que cualquier ruptura va ser dolorosa y no tienes ni idea de cómo vas a superar la separación. ¿Merece la pena un último intento? Lo cierto es que hay dos aspectos de tu relación que pueden darte la clave para tomar la decisión: vuestra forma de comunicaros y vuestra forma de discutir.
Que la comunicación es fundamental en una relación sentimental es bien sabido, pero a veces ocurre que la pareja deja de hablar por no creerlo necesario y luego se hace imposible retomar esa comunicación. Si esa comunicación no se restablece se trata, en todo caso, de una relación abocada al fracaso. Si además de no poder hablar con tu pareja de lo que os está pasando, las discusiones se convierten en una oportunidad para hacer daño al otro, reprochar y faltar al respeto es el momento oportuno para poner punto y final.
El secreto de las relación de pareja.
Qué bonito es el amor. Mujeres y hombres se buscan, se encuentran y, finalmente, se unen en una relación de pareja para disfrutar a tiempo completo del amor que sienten. Lo difícil no es enamorarse, lo difícil es cuando tus sentimientos te llevan a formalizar la pasión, el deseo y el enamoramiento en una relación de pareja. A partir de ese momento entrarán enjuego elementos ajenos al amor: apoyo, compresión, complicidad, convivencia, pero también malentendidos, celos, discusiones. ¿Por qué se convierte la relación de pareja en un conflicto de intereses?
Mujeres y hombres; el secreto de una pareja feliz
Nos hemos propuesto indagar en el complejo mundo las relaciones de pareja. Por qué tantas y tantas parejas se rompen, por qué algunas de las parejas que no se rompen, en realidad no se soportan y por qué las parejas felices parecen tan inalcanzables. Entendemos que la clave está enesas diferencias que separan a hombres y mujeres, diferencias que no siempre han de ser irreconciliables, aunque provoquen tantos malentendidos. Diferencias que nos separan y nos unen a la vez.
Ahí está la paradoja de las relaciones entre mujeres y hombres. Tan distintos que nos atraemos, tan distintos que no logramos entendernos, tan distintos que, algún día, podemos llegar a complementarnos. Tal vez. Tal vez son esas diferencias entre mujeres y hombres las que han creado el mito de la media naranja. ¿Nos falta algo si no estamos en pareja?, ¿estará por ahí, en algún lugar, nuestra media naranja?
Hemos sido testigos de los numerosos conflictos que surgen entre las parejas. Algunos los hemos vivido en carne propia, otros nos los han contado y otros están ahí, revoloteando en el inconsciente colectivo. A base de experiencias, propias y ajenas, hemos llegado a algunas conclusiones, mientras que otras se nos siguen escapando. Pero en todo caso, queremos compartir nuestras conclusiones, si acaso entre todas encontramos el secreto de una pareja feliz.
El amor con humor
Los resultados de nuestras investigaciones sobre mujeres y hombres y las relaciones que se establecen entre ellos irán apareciendo a lo largo de las semanas. Abordaremos los distintos temas que preocupan a las parejas: las discusiones, la convivencia, el entendimiento, el sexo...pero todo lo abordaremos con humor. Porque estamos convencidas de que el amor no puede sobrevivir sin humor.
Como somos tolerantes y comprensivas, además de muy razonables, estamos abiertas a escuchar el punto de vista de todos esos hombres que quieran participar en las investigaciones. Y aprovechamos para pedir que nadie, ni hombre ni mujer, se vaya a ofender por los estereotipos a lo que necesariamente tendremos que recurrir. Porque lo haremos desde el cariño y desde el respeto, pero siempre desde el humor.
Nos vamos a reír de todo, de los hombres indiferentes y de las mujeres agobiantes, de los hombres insensibles y de las mujeres blandas, de los hombres que no escuchan y de las mujeres que no paran de hablar. Nos vamos a reír, porque con risas se llevan mejor los problemas. Y porque estamos seguras deque esas risas se incluyen dentro de la fórmula de la pareja feliz.
Consejos para parejas con problemas.
Las relaciones humanas interpersonales son complejas porque suponen una interacción entre personas con distintos pareceres, historia personal, costumbres y tradiciones, actitudes, motivaciones, etc. En las relaciones de pareja, sin embargo, es donde más se nota la dificultad de la adaptación de uno al otro.
Llevar una buena relación de pareja no es un hecho espontáneo. Es necesario construir, con esfuerzo, una relación positiva. Es preciso desarrollar intereses comunes que mantengan unida a la pareja, además por un vínculo que es el que ocupa el tiempo libre. Hay que desarrollar del mismo modo tolerancia con respecto a las opiniones, puntos de vista, pareceres y hasta disgustos y mal humor del otro.
¿Qué supone ser pareja de alguien?
Ser pareja de alguien supone ser necesario para la pareja, complementar productivamente a tu pareja, desarrollar una empatía total con tu pareja, asumir la responsabilidad de todos los hechos derivados de la relación y manejarse en un compromiso mutuo de fidelidad y respeto.
Establece un acuerdo de confianza
La confianza destierra el temor al rechazo, al ridículo, genera la amistad y la intimidad y procura la aceptación total del otro.
¿Cómo crear ese clima? Para lograrlo hay que hablar abiertamente uno uno con el otro, ser recíproco en la apertura, expresarle apoyo y aceptación incondicional a tu pareja, ser consistente (no rígido) en tu conducta y valores, ser capaz de escuchar y expresar calidez cuando no tengas respuestas ni soluciones y no hacer promesas que no puedas cumplir.
Consejos para resolver los conflictos
Si reconoces que en tu relación de pareja hay conflictos que muchas veces desembocan en crisis, es hora de leer algunos consejos.
Busca ayuda profesional (Psicólogo, Consejero o Psicoterapeuta). Te ayudarán a enfocar tus problemas y soluciones con objetividad e imparcialidad. Si tus problemas se originan en la manera de ser (defectos o problemas de personalidad), busca una psicoterapia y una terapia de pareja.
En el caso de que no sea posible acudir a profesional, sigue estos pasos:
-Pide a tu pareja dialogar sobre el conflicto o problema. Hazlo en un lugar público (café, Restaurante, parque, etc.), no en el hogar.
-Para lograr esta cita, llama a tu pareja por teléfono al trabajo y proponle esta conversación.
.Durante la conversación, trata de ser objetiva y siempre mantén la calma.
-Siempre estate pendiente de razonar y ser lógica antes de dejarte llevar por tus emociones o reacciones viscerales.
-En la conversación agota todas las posibilidades de analizar las causas y consecuencias del problema.
-No saques de contexto el problema, no te remontes al pasado para destapar otros problemas surgidos en esa época.
-Considera que nunca hay una única persona responsable del problema. A veces, por omisión, la pareja también tiene algo de culpa.
-Si el problema se origina por una culpa evidente tuya, acéptela y discúlpate con quienes hayan sido dañados. Promete no volver a cometer esa falta y trata de enmendar tu comportamiento si quieres mantener la armonía en su relación de pareja.
-Sé tolerante en todo momento, aún si eres objeto de hostilidad y agresión verbal. Dile: "¿Ya te desahogaste? Calma, déjame explicarte..."
Las relaciones de pareja, fundadas en el amor, pasan por estados de pasión, y momentos que tienden a bajar y subir. Hay que aprender a reconocer esos momentos para mantener la relación, no sólo por la pasión, sinó por el vínculo de la amistad, los intereses comunes, las actividades compartidas. De esta manera la relación será duradera.
El amor maduro supone libertad. Libertad para que tu pareja se desarrolle, haga realidad sus sueños, expectativas, vocaciones, satisfaga sus necesidades... Supone también una confianza que le permita actuar en libertad, sobre la base del respeto y la fidelidad.